Seminario sobre Comunicación
Taller de capacitación sobre estrategias de comunicación para defensoras y organizaciones de derechos de las mujeres
Desde la Red de Mujeres Unidas vamos a organizar un taller de capacitación sobre estrategias de comunicación para poner en agenda temas de derechos humanos de las mujeres e igualdad, y herramientas para difundir el trabajo que llevan a cabo las integrantes de la Red y sus organizaciones.
El seminario comenzará el 29 de octubre y se extenderá hasta el 12 de noviembre en formato virtual. La primera y última clase (29/10 y 12/11) serán sincrónicas, y el resto asincrónicas.
Participarán como docentes:
- Ingrid Beck - Periodista, una de las fundadoras de NiUnaMenos.
- Tomás Balmaceda - Filósofo y especialista en comunicación y nuevas tecnologías
- Mariana Carbajal - Periodista especializada en género. Documentalista – NiUna Menos
- Ana Correa - Comunicadora y abogada - Una de las fundadoras de Ni una menos.
- Fabiola Gutiérrez - Periodista y Comunicadora - Corporación Humanas.
- Marcela Ojeda - Periodista - Autora del tweet que dio comienzo a la convocatoria de NiUnaMenos
Los tópicos a trabajar serán: género y derechos humanos en la agenda pública, redes sociales: contenidos y tendencias, medios de comunicación en las distintas realidades políticas, periodismo con perspectiva de género y experiencia de las editoras de género, la comunicación en las estrategias históricas de ampliación de derechos, experiencias recientes: Ni una menos, Constituyente paritaria en Chile, Campaña por la legalización del aborto en Argentina.
El formato será de seminario-taller con inscripción previa y se entregará certificado al finalizar el curso. El taller se llevará a cabo en español.
Invitamos a las integrantes de la Red Unidas a responder esta breve encuesta que servirá para terminar de definir la agenda de contenidos y la modalidad, de acuerdo a las necesidades hasta el 26 de septiembre: https://es.surveymonkey.com/r/2PCJQD9.
Por favor confirmen su asistencia al taller hasta el 26 de septiembre a info@unidas.world.